El Sindicato Regional de Trabajadores de Educación Urbana de El Alto comunica a los afiliados que está terminantemente prohibido que los representantes de las juntas […]

"… y el cóndor andino aplastará al águila imperialista"
El Sindicato Regional de Trabajadores de Educación Urbana de El Alto comunica a los afiliados que está terminantemente prohibido que los representantes de las juntas […]
En la última movilización del magisterio ha sido determinante el gran malestar social imperante como consecuencia de la profundización de la crisis económica y del prematuro agotamiento político del gobierno de Arce, signado por escandalosas denuncias de corrupción. La movilización ha surgido de manera natural como parte de ese clima político–social y ha tenido gran repercusión en los otros sectores sociales: podríamos sostener que se ha tratado de una movilización de gran simpatía popular. Este clima político ha jugado un papel importante en la radicalización de las vanguardias movilizadas del […]
Leer másEl Partido Obrero Revolucionario (POR) invita al acto internacional de […]
Entre octubre de 2022 y abril de 2023, la Federación […]
Llegó al poder levantando la figura del indígena cocalero Evo […]
Congreso Educativo Nacional pidieron los dirigentes nacionales del magisterio urbano y rural cuando anunciaron su rechazo a la malla curricular modificada por el gobierno, alegando […]
El Ministerio de Educación encuentra una terca resistencia a la aplicación de la malla curricular modificada de manera cupular. Diferentes sectores se han pronunciado, cada […]
Este año se pretende otorgar un presupuesto para educación de más o menos 26.347 millones de bolivianos, según información del gobierno, que supuestamente sería el […]
El dirigente del magisterio paceño José Luis Álvarez afirmó que la crisis de la educación fiscal se debe en gran parte a la reforma “pachamámica” […]
Entre octubre de 2022 y abril de 2023, la Federación auspicio tres eventos de análisis de la reforma neoliberal de pensiones y del riesgo de dejar nuestros ahorros de toda la vida en manos de una entidad estatal. Dirigentes sindicales, trabajadores de base, académicos y especialistas evaluamos el funcionamiento, las inversiones y los rendimientos obtenidos por las Administradoras de Fondos de Pensiones en más de 20 años. Las ganancias de la Gestora no beneficiarán a los aportantes Constatamos en primer lugar que el sistema neoliberal de pensiones instaurado en 1997 […]
Leer másSin consultar a las bases, la Central Obrera Boliviana firmó un convenio con el gobierno mediante el cual se aumenta el salario básico en un […]
Entre octubre de 2022 y abril de 2023, la Federación auspicio tres eventos de análisis de la reforma neoliberal de pensiones y del riesgo de […]
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz (FDTEULP) invita a delegados sindicales y a maestros de base a los cursos de […]
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz (FDTEULP) publica el informe económico del período 29 de octubre de 2022 al 31 […]